La Gestión de la Compañía por Sistema de Objetivos (DEO) es un modelo de gestión que refleja la estrategia en los objetivos medidos por indicadores asociados a los resultados de dichos objetivos, esto nos permiten alinear las estrategias con los distintos ámbitos de la Empresa. Este sistema es utilizado para definir la compensación variable, de acuerdo a sus grados de consecución de los resultados. Este sistema es utilizado para todas las personas en la empresa que tienen compensaciones variables como parte de sus remuneraciones.

El DEO está compuesto por tres bloques de objetivos los cuales se ponderan en función del impacto de cada nivel en la estrategia y de su cercanía a la operación: Los Objetivos Globales, comunes a todas las posiciones y perfiles; los objetivos del Ámbito de influencia, relacionados a los objetivos del negocio y funcionales; y sumados todos finalmente junto a los Objetivos Individuales, respecto de las estrategias directas y responsabilidades de liderazgo.

Este método es un sistema de cuadro de mando integral, el cual es consistente con la estrategia de la organización y considera los elementos de asignación y control. Esto contribuye a la planificación y administración, facilita la comunicación, proporciona mejor información en todos los niveles, conecta perspectivas financieras con la administración de recursos y el servicio a nuestros clientes así como contribuye internamente a la administración eficiente y la generación de oportunidades de mejora en las capacidades de las personas clave mediante la evaluación del cumplimiento de las metas , la cual es necesaria para la gestión de la compensación como una consecuencia y no como razón de la existencia del modelo de fijación de objetivos.

 

La compañía tiene métricas predefinidas para la compensación variable del Gerente General, que están alineadas con la estrategia y los resultados a largo plazo de la empresa, se  incluyen metas internas financieras (cumplir metas de la empresa como utilidad neta recurrente; la ejecución de nuestros presupuestos, flujo de caja de actividades de operación, EBIT), métricas de percepción externa (desempeño en índices de sustentabilidad), indicadores medioambientales (huella de carbono, eficiencia energética y tratamiento de residuos) y métricas sociales (indicadores de salud y seguridad y la implementación de programas de desarrollo sustentable).

Powered by Sitecore