¿Cómo planea Aguas Andinas alcanzar su objetivo de aumentar la diversidad de género en la contratación, la gestión de primera línea y los equipos de liderazgo?

La certeza de que los equipos diversos de trabajo son más creativos, comprometidos, empáticos y aptos para atender las múltiples necesidades de los clientes, impulsa un esfuerzo corporativo por integrar personas con distintas miradas y experiencias vitales. La intención es que la empresa sea un reflejo de una sociedad cada vez más multicultural en todos los niveles de su estructura organizacional.

Para lo anterior, Aguas Andinas aplica una Política de Diversidad e Inclusión de cuatro pilares:

  • Equidad de género
  • Diversidad cultural
  • Inclusión de personas con discapacidad
  • Diversidad sexual

También opera un Comité de Diversidad e Igualdad, responsable de desarrollar estos ejes de trabajo, que se plasman en un plan anual.

Cada año se despliega un proceso de evaluación del personal con criterios objetivos y efectivos, diseñado para determinar el potencial de carrera de cada persona, así como las medidas necesarias para reforzar aspectos que puedan ser mejorados. Esta evaluación cubre cuatro ámbitos:

Para aquellos profesionales con desempeños destacados, se definen planes de carrera con distintas acciones dirigidas a desarrollar sus habilidades de liderazgo y crecimiento. Todos los trabajadores con alto potencial son evaluados mediante el sistema de assessment centers, método que, mediante test psicométricos y entrevistas competenciales en profundidad entrega un feedback a cada persona y permite conocer sus aptitudes ante un eventual ascenso y posiciones de mayor responsabilidad.

Para mayor información sobre la Política de Diversidad e Inclusión y la Gestión de Talento de Aguas Andinas, los invitamos a revisar (https://www.aguasandinas.cl/documents/20450/0/Política+de+Diversidad+e+Inclusión/42437a34-01ae-1ea5-52ab-9545864e872d) y (https://www.aguasandinasinversionistas.cl/~/media/Files/A/Aguas-IR-v2/2023/reporte/Reporte%20Integrado%20Aguas%20Andinas%202022%201.pdf#page=69&zoom=100,0,0)

¿Cómo apoya Aguas Andinas a sus empleados para equilibrar el trabajo, la familia y el bienestar?

En adición al salario regular, Aguas Andinas ofrece a sus trabajadores una serie de beneficios adicionales a su salario regular, que buscan mejorar directamente la calidad de vida, la salud y el bienestar de ellos y sus familias. No tienen distinción por tipo de contrato y muchos han sido pactados como parte de convenios colectivos. 

Para mayor información sobre como apoya Aguas Andinas a sus empleados, los invitamos a revisar (https://www.aguasandinasinversionistas.cl/~/media/Files/A/Aguas-IR-v2/2023/reporte/Reporte%20Integrado%20Aguas%20Andinas%202022%201.pdf#page=68&zoom=100,0,0)

¿Qué indicadores financieros prioriza Veolia para Aguas Andinas?

Aguas Andinas y las actividades del controlador directo Agbar, se suman a la gestión de Veolia, cuya ambición es convertirse en un líder mundial de transformación ecológica. 

El objetivo es ser parte de las soluciones necesarias para aportar a la lucha contra el cambio climático, optimizar los recursos y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo, aprovechando las oportunidades relativas a los planes de recuperación económica.

En el marco del seguimiento de la gestión financiera y económica de Veolia, se refuerzan los conceptos de rentabilidad y generación de caja, a través del EBITDA, ROCE y FCF principalmente.

Para mayor información al respecto de los principales indicadores financieros de Aguas Andinas, los invitamos a revisar (https://www.aguasandinasinversionistas.cl/es/informacion-financiera/ultimos-resultados)

¿Qué significa la llegada de Veolia?

Luego de una extensa fase de transición (sujeta a aprobaciones internacionales), se hizo efectiva la integración de Veolia a la propiedad de Suez, lo que supuso un cambio de control indirecto sobre Aguas Andinas.

El objetivo es ser parte de las soluciones necesarias para aportar a la lucha contra el cambio climático, optimizar los recursos y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo, aprovechando las oportunidades relativas a los planes de recuperación económica.

En esta operación, las empresas del Grupo Andinas siguen manteniendo su marca e identidad corporativa sin impacto en las personas, clientes, operación y accionistas.

Para mayor información la relación de Veolia con Aguas Andinas, te invitamos a revisar (https://www.aguasandinasinversionistas.cl/es/gobierno-corporativo/socio-estrategico)

Powered by Sitecore