Title: ¿Cómo actúa la empresa ante temas de morosidad?

Para la compañía es fundamental que los servicios de agua potable y saneamiento sean accesibles para todos sus clientes, con independencia de su situación económica. Por ello, antes de aplicar cortes de suministro por morosidad, ofrece una serie de facilidades para regularizar las deudas vencidas, además de brindar orientación en las postulaciones a ayudas estatales. A partir de la pandemia de COVID-19, la empresa ha redoblado los esfuerzos para que tanto sus convenios como los subsidios fiscales lleguen al máximo número de personas, junto con continuar ofreciendo alternativas de pago de última instancia.

Por otro lado, con la entrada en vigor de la Ley 21.423, y tras dos años sin poder hacerlo, en 2022 las empresas de servicios básicos recuperaron la facultad de suspender los servicios por morosidad. Pese a los altos niveles de deuda acumulada durante la pandemia —los clientes con más de cuatro cuentas vencidas pasaron de 100 mil a 200 mil—, Aguas Andinas decidió que aplicará esta medida extrema con el máximo de prudencia, empatizando con un entorno macroeconómico que golpea las finanzas de muchos hogares en el país. En tal sentido, ha reforzado la difusión de las alternativas de regularización y el diálogo con los usuarios morosos, lo que ha redundado en la suscripción de un importante volumen de convenios.

Para mayor información sobre Morosidad, los invitamos a revisar. (https://www.aguasandinasinversionistas.cl/~/media/Files/A/Aguas-IR-v2/2023/reporte/Reporte%20Integrado%20Aguas%20Andinas%202022%201.pdf#page=76&zoom=100,0,0)

Note: To add/edit Event Material please navigate through the Advanced Editing visible in the ribbon at the top.

Powered by Sitecore