23 dic. 16
En virtud de lo establecido en el artículo 9º e inciso 2º del artículo 10º de la Ley Nº 18.045, Ley de Mercado de Valores, y en la Norma de Carácter General Nº 30 de esa Superintendencia, por medio de la presente, estando debidamente facultado para ello, comunico a Ud. en carácter de Hecho Esencial respecto de Aguas Cordillera S.A. (en adelante, la “Sociedad” o la “Compañía”), sus negocios, sus valores de oferta pública o de la oferta pública de ellos, la siguiente información:

Que con esta fecha y de conformidad con lo acordado por el Directorio de la Sociedad, la Compañía ha suscrito con Sencorp S.A., la escritura de compraventa del inmueble ubicado Avenida Vitacura con Tabancura denominado Isla Lo Matta, que corresponde a un retazo de terreno, ubicado en la comuna de Vitacura (anteriormente comuna de Las Condes), por la suma de 921.240 Unidades de Fomento. Se han suscrito asimismo los documentos necesarios para resguardar la infraestructura sanitaria emplazada en los Inmuebles.
23 dic. 16

Santiago, 23 de diciembre de 2016

SEÑOR
JUAN C. PONCE HIDALGO
GERENTE DE OPERACIONES
BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO
PRESENTE

De nuestra consideración:

En relación a su carta de fecha 23 de diciembre en la cual nos solicita informar acerca de cualquier circunstancia especial o hecho relevante que pueda explicar la variación a la baja en el precio de cotización de las acciones de Aguas Andinas S.A., ocurrida ese mismo día, podemos señalar lo siguiente.

1. Entendemos que la baja en el precio de cotización de los referidos títulos obedece a la aprobación por parte de la Cámara de Diputados, en primer trámite constitucional, de un proyecto de ley que incide en la legislación aplicable a los servicios públicos sanitarios en materia de fijación tarifaria, servicios no regulados y cumplimiento de planes de desarrollo por parte de los prestadores.

2. El referido proyecto de ley se encuentra aún en trámite legislativo, pasando a su segundo trámite constitucional en el Senado.

3. Cabe destacar que la Compañía confía que en los meses siguientes tanto en el Congreso Nacional como en el Gobierno, primara un análisis profundo de esta iniciativa de ley que en nuestra opinión adolece de insalvables reparos desde un punto de vista constitucional, legal y económico, en orden a resguardar los fundamentos del modelo, que permitan avanzar por la senda que hasta ahora ha llevado al sector sanitario de nuestro país a ser un ejemplo a nivel mundial.

4. Se adjunta a esta presentación Comunicado de prensa de la Compañía y del Ministerio de Obras Públicas, ambos del 23 de diciembre de 2016.

Saluda atentamente a usted,

Camilo Larraín Sánchez
Aguas Andinas S.A.

 

COMUNICADO DE PRENSA DE AGUAS ANDINAS 

Aguas Andinas: "Proyecto de ley es un cambio drástico a la normativa vigente e introduce incertidumbres"

• La empresa confía en que en los siguientes meses primara un análisis profundo de esta iniciativa, de manera que se sigan resguardando los éxitos del modelo y se avance por la senda que hasta ahora ha llevado al sector sanitario nacional a ser un ejemplo de admiración a nivel mundial.

Santiago, 23 de diciembre 2016.
Aguas Andinas informó que se encuentra analizando los efectos e implicancias del proyecto de ley que introduce cambios a la legislación sanitaria, boletín 10.795-33, despachado recientemente por la Cámara de Diputados al Senado.

La empresa señaló que si bien siempre ha estado abierta a perfeccionamientos técnicos, la iniciativa parlamentaria implica un cambio drástico a la normativa vigente introduciendo un grave factor de incertidumbre para el financiamiento de las inversiones necesarias para asegurar el agua potable a los chilenos en un escenario de escasez hídrica y cambio climático.

Aguas Andinas ha invertido US$ 2.500 millones desde el año 2000 y tiene comprometidas inversiones por US$ 830 millones hasta 2020. Solo en 2015, sus inversiones alcanzaron un monto equivalente al 95% de sus utilidades. Entre otros logros, hace cinco años la empresa convirtió a Santiago en la primera capital de América Latina en alcanzar un 100% de tratamiento de sus aguas servidas, una cobertura del 100% de agua potable con una de las tarifas más bajas de los países OCDE.

La empresa enfatizó que todas estas inversiones se han efectuado con la participación y apoyo de numerosos inversionistas, bancos y fondos de inversión chilenos y extranjeros, que han confiado en la estabilidad de las reglas del juego y en la seriedad de nuestro país. Sin embargo, los criterios propuestos impedirán proyectar nuevas inversiones, ya que harán extremadamente difícil obtener el financiamiento para estas obras.

Además, el proyecto politiza el proceso de fijación de tarifas al hacer que el estado nombre dos de los tres miembros en la comisión de expertos, con lo cual la autoridad pasa a ser juez y parte en un procedimiento que hasta ahora se ha caracterizado por ser técnico e independiente.

Contrario a los autores de esta iniciativa, en la actualidad el marco legal sí contempla que parte de los ingresos por negocios no regulados se descuenten de la tarifa y así se ha hecho en los procesos tarifarios ya realizados.

Aguas Andinas señalo que confía en que en los siguientes meses tanto en el Congreso Nacional y como en el Gobierno primara un análisis profundo de esta iniciativa, de manera que se sigan resguardando los éxitos del modelo y permita avanzar por la senda que hasta ahora ha llevado al sector sanitario de nuestro país a ser un ejemplo de admiración a nivel mundial.

COMUNICADO DE PRENSA
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

Ante consulta de actores del mercado respecto a la moción parlamentaria recientemente aprobada en primer trámite legislativo en la Cámara de Diputados en relación a legislación aplicable a los servicios públicos sanitarios (Boletín 10795-33), el Ministerio de Obras Públicas señala:

Este proyecto no tiene el patrocinio del Ejecutivo y su origen radica en una moción parlamentaria. El proyecto tiene aspectos positivos como la homologación en eliminación de corte y reposición con otras industrias y la ampliación del territorio operacional entre otras materias. Sin embargo, cambia condiciones en el proceso de determinación tarifaria que se estiman no adecuadas para mantener niveles de inversión y de calidad de servicio a los usuarios.

Esperamos en los próximos trámites legislativos que se mantengan aquellos aspectos que han permitido hacer inversiones en nuestro país, y asimismo se apoyen los cambios que protegen a los consumidores.

29 nov. 16

De acuerdo a lo establecido en el artículo 9° e inciso segundo del artículo 10° de la Ley 18.045, así como en la Norma de Carácter General N° 30 de esa Superintendencia, por medio de la presente, se comunica en carácter de hecho esencial respecto de la Sociedad, de sus negocios, de sus valores de oferta pública o de la oferta de ellos, lo siguiente:

El Directorio de la Sociedad, en sesión ordinaria celebrada con esta misma fecha, ha acordado unánimemente distribuir la suma de $41.984.667.549, a cuenta de las utilidades del año 2016, en calidad de dividendo provisorio.

En razón de lo anterior, el dividendo número 63 provisorio de la Compañía, ascenderá a $6,8614 por acción y será exigible a partir del 18 de enero de 2017.

29 sep. 16
De acuerdo a lo establecido en el artículo 9° e inciso segundo del artículo 10° de la Ley 18.045, así como en la Norma de Carácter General N° 30 de esa Superintendencia, por medio de la presente, se comunica en carácter de hecho esencial respecto de la Sociedad, de sus negocios, de sus valores de oferta pública o de la oferta de ellos, lo siguiente:

Que en sesión de directorio celebrada en el día de hoy, ha presentado su renuncia al cargo de director titular de la Compañía el señor Felipe Larrain Aspillaga, asumiendo en consecuencia su suplente el señor Fernando Samaniego Sangroniz en calidad de titular.
12 ago. 16
De acuerdo a lo establecido en el artículo 9° e inciso segundo del artículo 10° de la Ley 18.045, así como en la Norma de Carácter General N° 30 de esa Superintendencia, por medio de la presente, se comunica en carácter de hecho esencial respecto de la Sociedad, de sus negocios, de sus valores de oferta pública o de la oferta de ellos, lo siguiente:

Que ayer 11 de agosto de 2016 se recibió la renuncia al cargo de directora titular de la Compañía de la señora Nicole Nehme Zalaquett.
27 abr. 16

De acuerdo a lo establecido en el artículo 9° e inciso segundo del artículo 10° de la Ley 18.045, así como en la Norma de Carácter General N° 30 de esa Superintendencia, por medio de la presente, se comunica en carácter de hecho esencial respecto de la Sociedad, de sus negocios, de sus valores de oferta pública o de la oferta de ellos, lo siguiente:

Que durante esta mañana se ha celebrado la vigésimo sexta Junta Ordinaria de Accionistas de la Compañía, en la que se trataron materias propias de la misma, entre ellas, la renovación del Directorio resultando electas las siguientes personas.

Directores Titulares

Directores Suplentes

Guillermo Pickering De La Fuente

Christophe Cros

Felipe Larraín Aspillaga

Fernando Samaniego Sangroniz

Bruno Philippi Irarrazabal

Laureano Cano Iniesta

Ricardo Escobar Calderón

Loreto Silva Rojas

Herman Chadwick Piñera

Sonia Tschorne Berestesky

Rodrigo Manubens Moltero

Rodrigo Terré Fontbona

Nicole Nehme Zalaquett

Pedro Sierra Bosch

Se deja constancia que los  directores señor Rodrigo Manubens Moltedo y la señora Nicole Nehme Zalaquett y sus respectivos suplentes señores Rodrigo Terré Fontbona y Pedro Sierra Bosch, han sido elegidos en calidad de directores independientes.

A continuación se reunió el Directorio de la Compañía, sesión en la que se acordó por la unanimidad de sus miembros presentes designar como Presidente del mismo y de la Sociedad a don Guillermo Pickering De La Fuente y como Vicepresidente a don Felipe Larraín Aspillaga.

Asimismo se acordó que integrarán el Comité de Directores el señor Rodrigo Manubens, la señora Nicole Nehme Zalaquett y el señor Felipe Larrain Aspillaga y sus respectivos suplentes. 

30 mar. 16

En virtud de lo establecido en el artículo 9º e inciso 2º del artículo 10º de la Ley Nº 18.045, de Mercado de Valores, y en la Norma de Carácter General Nº 30 de esa Superintendencia, por medio de la presente, estando debidamente facultado para ello, comunico a Ud. en carácter de Hecho Esencial respecto de Aguas Andinas S.A. (la “Sociedad” o la “Compañía”), sus negocios, sus valores de oferta pública o de la oferta pública de ellos, la siguiente información:

Que en sesión celebrada con esta fecha, el Directorio de la Compañía ha acordado por unanimidad citar a Junta Ordinaria de Accionistas para el próximo 27 de abril a las 10:00 horas, en Avenida Presidente Balmaceda 1398 piso 10, comuna de Santiago.

La tabla de la junta será la siguiente:

1. Examen informe auditores externos, pronunciarse sobre la memoria anual y estados financieros correspondientes al ejercicio comprendido entre el 1° de enero y 31 diciembre de 2015.

2. Acordar distribución de utilidades y reparto de dividendos del ejercicio correspondiente al año 2015.

3. Exposición sobre la política de dividendos de la Sociedad.

4. Informar sobre operaciones con personas relacionadas (Título XVI Ley N° 18.046).

5. Designar auditores externos independientes para el ejercicio 2016.

6. Designar clasificadores de riesgo para el ejercicio 2016.

7. Renovación del directorio.

8. Fijar la remuneración del Directorio para el ejercicio 2016.

9. Dar cuenta de los gastos del Directorio durante el 2015

10. Fijar la remuneración y presupuesto de gastos del Comité de Directores para el ejercicio 2016.

11. Dar cuenta de las actividades y de los gastos del Comité de Directores durante el 2015.

12. Determinar periódico en que se publicarán los avisos de convocatoria a juntas de accionistas y otras materias de interés para los accionistas.

13. Otras materias de interés social y de competencia de la junta.

Asimismo, se propondrá la distribución del 100% de las utilidades del ejercicio, en línea con la política de dividendos vigente de la Compañía, lo que significará un dividendo de $14,4539 por acción, el que se pagaría el 25 de mayo de 2016, en caso de aprobarse la propuesta por la junta de accionistas.

20 ene. 16

De acuerdo a lo establecido en el artículo 9° e inciso segundo del artículo 10° de la Ley 18.045, así como en la Norma de Carácter General N° 30 de esa Superintendencia, por medio de la presente, se comunica en carácter de hecho esencial respecto de la Sociedad, de sus negocios, de sus valores de oferta pública o de la oferta de ellos, lo siguiente:

Que en sesión ordinaria de directorio celebrada con esta fecha, el Directorio conoció la renuncia presentada por el señor Jordi Valls Riera al cargo de Gerente General de la Compañía, la que se hará efectiva a contar del 1° de marzo de 2016. El señor Valls, a partir de la fecha indicada, asumirá otras funciones fuera de Chile, dentro del Grupo Suez.

Por su parte, el Directorio de la Sociedad en la misma sesión, acordó designar como Gerente General de la Compañía al señor Narciso Berberana Sáenz, quien asumirá sus funciones a partir del 1° de marzo de este año.

El señor Berberana Sáenz es Ingeniero Civil Industrial, con estudios de master como el de Nuevas Tecnologías de Gestión de la Empresa por la Escuela de Organización Industrial de Madrid y Plan de Desarrollo Directivo del Instituto de Empresa, IE de Madrid, entre otros. Su carrera profesional se ha desarrollado, principalmente, en Agbar donde ha desempeñado numerosos cargos de responsabilidad en diferentes empresas sanitarias globales. En la actualidad es miembro del Comité de Dirección de Agbar donde está a cargo de la División de Infraestructura, Laboratorio, Ingeniería y Servicios Medioambientales como CEO y, además, como Chief Operating Officer del Grupo.

Información de la Acción
Powered by Sitecore