El directorio cuenta con un procedimiento o mecanismo para la inducción de cada nuevo integrante, que tiene por objeto facilitar a este el proceso de conocimiento y comprensión de:

  1. Los negocios, materias y riesgos, incluidos los de sostenibilidad, que son considerados más relevantes, así como las razones por las que en opinión del directorio aquéllos tienen esta condición.

    Explicación:
    - La Compañía adopta esta práctica, ya que incorpora como materia de la inducción, los negocios, materias y riesgos considerados relevantes en el Reporte Integrado, elaborado bajo el estándar International Integrated Reporting Council (IIRC), y de conformidad con los estándares por el Global Reporting Initiative (GRI), y bajo los requerimientos normativos de la CMF, disponible en https://www.aguasandinasinversionistas.cl/es/informacion-financiera/memorias, aprobado por el directorio.
    - Adicionalmente, se pone en conocimiento del nuevo integrante del directorio el mapa de riesgos que semestralmente revisa y analiza el directorio conforme a la información que le proporcionan las gerencias de la Compañía.
SI
  1. Los grupos de interés relevantes que ha identificado la entidad, así como de las razones por las que en opinión del directorio, aquéllos tienen esta condición y de los principales mecanismos que se emplean para conocer las expectativas y mantener una relación estable y duradera con aquellos.

    Explicación:
    - La Compañía adopta esta práctica en base a la información contenida en su Reporte Integrado, en el que anualmente se identifican sus grupos de interés, además de los mecanismos para mantener un buen diálogo con la comunidad.
SI
  1. La misión, visión, objetivos estratégicos, principios y valores que debieran guiar el actuar de la sociedad, sus directores y personal, y las políticas de inclusión, diversidad, sostenibilidad y gestión de riesgos, aprobadas por el directorio.

    Explicación:
    - La Compañía adopta esta práctica, considerando dentro del proceso de inducción que se realiza a los nuevos directores, asuntos tales como la misión, visión, objetivos estratégicos, principios y valores de la sociedad, sostenibilidad y gestión de riesgos. Adicionalmente, desde el 2018 la Compañía cuenta con una Política de Diversidad e Igualdad, que da cuenta de los principios adoptados para avanzar hacia una mayor igualdad de género, diversidad cultural, funcional y sexual. Por su parte, se encuentra certificada en la Norma Chilena 3262 sobre Sistemas de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de Vida Laboral, Familiar y Personal, y ha creado el área de Gestión de Personas y Diversidad, cuyo objetivo principal es la creación de propuestas relativas a la inclusión y diversidad, todas materias que también formarán parte de la inducción a los nuevos miembros del Directorio. Todo de la mano de los principios contenidos en el Código Ético aprobado por el directorio y disponible en https://www.aguasandinasinversionistas.cl/es/ gobiernocorporativo/compliance/codigo-etico
SI
  1. El marco jurídico vigente más relevante aplicable a la entidad, al directorio y sus ejecutivos principales.

    Explicación:
    - La Compañía adopta esta práctica al contar con un procedimiento de inducción que contempla el marco jurídico vigente más relevante aplicable a la entidad, al directorio y sus ejecutivos principales.
SI
  1. Los deberes de cuidado, reserva, lealtad, diligencia e información que conforme a la legislación vigente recaen en cada integrante del directorio, mediante ejemplos de fallos, sanciones o pronunciamientos más relevantes que han ocurrido en el último año a nivel local de esos deberes.

    Explicación:
    - La Compañía adopta esta práctica desarrollándola en base a la normativa aplicable y la jurisprudencia que sirva para ilustrar a los directores la extensión de los referidos deberes.
SI
  1. Los principales acuerdos adoptados en los últimos 2 años anteriores al inicio de su mandato y de las razones que se tuvieron en consideración para adoptar tales acuerdos.

    Explicación:
    - La Compañía adopta esta práctica al poner a disposición del nuevo integrante las referidas actas, en las que consta el razonamiento que se tuvo en consideración para la adopción de tales acuerdos.
SI
  1. Las partidas más relevantes de los estados financieros trimestrales y anuales del último año junto con sus respectivas notas explicativas, además de los criterios contables aplicados en la confección de dichos estados financieros.

    Explicación:
    - La Compañía adopta esta práctica incluyendo estas materias en el procedimiento de inducción, siguiendo los criterios contables aplicados consistentemente en ella.
SI
  1. Lo que en opinión del directorio es un conflicto de interés y cómo en opinión de este, o conforme al Código o Manual establecido al efecto, y sin perjuicio de aquellos conflictos de interés expresamente abordados por ley, debieran tratarse las situaciones en las que se pudiere presentar uno de ellos.

    Explicación:
    - La Compañía adopta esta práctica de acuerdo a su “Código de Conducta del Directorio en Relación a los Conflictos de Interés” de marzo de 2013, disponible en https://www.aguasandinasinversionistas.cl/es/ gobiernocorporativo/documentos/codigo-conducta-directorio
SI
Powered by Sitecore